Para asegurar el éxito en la implementación de ISO 9001, es importante cuidar ciertos aspectos durante el proceso. Como bien sabemos, el proceso de implementación de ISO 9001 es, por lo general, bastante complejo y requiere su tiempo necesario para llevarlo a cabo.Según la complejidad de cada organización, este tiempo puede oscilar entre los 6 y 12 meses.
Teniendo en cuenta tal complejidad del proceso y en la experiencia de EXCELENCIA EN SIGC, queremos compartirles una serie de pautas a seguir para que logres asegurar el éxito en la implementación de ISO 9001. Les llameremos 5 Tips para asegurar el éxito en la implementación de ISO 9001
1.- Llevar a cabo una efectiva planificación: En muchas ocasiones, una falta de planificación adecuada, es lo que provoca que la implementación de ISO 9001 no se logre con eficacia.Para hacer una planificación efectiva, debemos asegurar que los objetivos que definimos sean realistas y que los tiempos para su consecución sean alcanzables.Además, debemos comprobar que disponemos de los medios, recursos y conocimientos necesarios para que la implementación pueda llevarse a cabo con fluidez.Asegurar una buena planificación, es la base para garantizar el éxito en la implementación de ISO 9001.
![](https://static.wixstatic.com/media/3e140f_6434be8606cd4bcfbeed130be288f2ea~mv2.gif/v1/fill/w_413,h_397,al_c,pstr/3e140f_6434be8606cd4bcfbeed130be288f2ea~mv2.gif)
2.- Hacer una correcta aplicación del Liderazgo: Uno de los nuevos requisitos recogidos en la nueva versión 2015 de la norma ISO 9001, es precisamente el correspondiente al Liderazgo. Concretamente, con ello, nos referimos a la necesidad que supone contar con un fuerte compromiso por parte de la Alta Dirección en el citado proceso de implementación de la norma ISO 9001.Los diferentes líderes de la organización deben estar completamente comprometidos con el SGC, con sus resultados y objetivos. Ello será, un gran avance para facilitar una más fácil implementación de ISO 9001 tanto al responsable del proceso como al equipo involucrado en tal proceso de implantación.Esto será aún, una necesidad mayor, en organizaciones complejas o que presenten un gran número de empleados.
![](https://static.wixstatic.com/media/3e140f_f718f2fa3cf74e0eac902432357221b6~mv2.png/v1/fill/w_381,h_288,al_c,q_85,enc_auto/3e140f_f718f2fa3cf74e0eac902432357221b6~mv2.png)
3.- Involucrar a los empleados: Otro aspecto importante para garantizar el éxito en la implementación de ISO 9001, es definir un plan que permita obtener involucración y apoyo de todos aquellos empleados clave y partes interesadas.Hemos de considerar el proyecto de implementación como una transferencia de conocimiento.En este sentido, resulta esencial hacer consultas a los miembros sobre los cambios considerados clave, recabar opiniones y consejos, así como ofrecer una clara comunicación a todos aquellas personas a los que los cambios introducidos con tal proyecto de implementación les afecte.
![](https://static.wixstatic.com/media/3e140f_bd2c084078de41b395769e5c9a4c57f0~mv2.jpg/v1/fill/w_300,h_211,al_c,q_80,enc_auto/3e140f_bd2c084078de41b395769e5c9a4c57f0~mv2.jpg)
4.- Garantizar una comunicación fluida y eficiente:
Junto con el anterior punto, la comunicación es otro de los grandes aspectos a cuidar para hacer más fácil la implementación. Durante este proceso, es de vital importancia cuidar al detalle la comunicación, garantizando que la misma sea precisa, concisa, realizada a tiempo y por la persona adecuada.El fin de ello, es que los miembros comprendan la importancia que tiene el proyecto y tengan claro en todo momento cómo proceder.
![](https://static.wixstatic.com/media/3e140f_7b5284ca74fe4941ab4692bf1083a254~mv2.jpg/v1/fill/w_392,h_320,al_c,q_80,enc_auto/3e140f_7b5284ca74fe4941ab4692bf1083a254~mv2.jpg)
5.- Realizar una evaluación del rendimiento: Mediante este paso, logramos tener una medición de nuestro SGC de cara a poder mejorarlo.Debemos empezar a medir tan pronto como sea posible.Para realizar tal evaluación, tenemos a nuestra disposición elementos tales como los indicadores clave de rendimiento (KPI) así como, las auditorías internas.A través de estos elementos podemos medir el avance y rendimientos de nuestro SGC en base a los objetivos definidos en nuestro proceso de implementación y en base a ello tomar medidas para lograr la mejora continua.
![](https://static.wixstatic.com/media/3e140f_85dbf470aac14c60864911e11a2a7f5b~mv2.jpg/v1/fill/w_299,h_168,al_c,q_80,enc_auto/3e140f_85dbf470aac14c60864911e11a2a7f5b~mv2.jpg)
Mediante la aplicación de estos cinco consejos, podemos sentar las bases para asegurar el éxito en la implementación de ISO 9001.
![](https://static.wixstatic.com/media/3e140f_73444a4fea3c489497782aae935627f2~mv2.png/v1/fill/w_225,h_225,al_c,q_85,enc_auto/3e140f_73444a4fea3c489497782aae935627f2~mv2.png)
Kommentare