La decisión de implantar y certificar un sistema de gestión de la calidad, según la norma ISO9001:2015 , en una pequeño empresa puede estar motivada por diversos factores: por la exigencia de los clientes actuales o potenciales de la organización, la puntuación otorgada en los concursos de contratación de las administraciones públicas, la necesidad de mejoras organizativas o el objetivo de mejorar la imagen y credibilidad de la organización.
Ante esta necesidad de certificación, la pequeña empresa se encuentra con los siguientes problemas:
a) Ausencia de personal cualificado. Implantar el sistema requiere personal que disponga de la formación y experiencia suficiente en materia de gestión de la calidad y los requisitos de la norma ISO 9001.
b) Escasez de recursos económicos. Como en la mayoría de los proyectos empresariales es necesario realizar una inversión económica, en este caso al menos, el coste de las auditorías de certificación.
c) Urgencia en los plazos. La implantación no debe convertirse en un proyecto eterno en el que la organización tarde años en conseguir la certificación, teniendo en cuenta que los clientes potenciales o el concurso público se mueven en planificaciones mensuales.
Ante esta situación, la solución para la pequeña empresa pasa por la contratación de un servicio de consultoría que dirija y apoye a la organización en el proceso de certificación. La empresa consultora o el consultor contratado deben aportar las siguientes soluciones:
a) Asumir completamente la dirección e implementación del proyecto. El consultor debe ser responsable de generar toda la documentación del sistema, formar a los empleados para la realización de las tareas y colaborar intensamente en la implementación del sistema de gestión.
b) El presupuesto de consultoría debe ser un presupuesto cerrado y debe cubrir todas las etapas del proyecto, desde el análisis inicial de la organización hasta la concesión del certificado, incluyendo la colaboración en las auditorías de certificación.
c) Facilitar la toma de decisiones sobre la entidad de certificación a seleccionar, aportando y revisando los presupuestos más competitivos y las marcas de mayor credibilidad.
d) Reducir al mínimo posible los plazos de realización del proyecto, haciendo así la implantación lo más cómoda posible para la empresa.
![](https://static.wixstatic.com/media/3e140f_492942e09e4f4a328312f2e2628609ea~mv2.jpg/v1/fill/w_291,h_173,al_c,q_80,enc_auto/3e140f_492942e09e4f4a328312f2e2628609ea~mv2.jpg)
Comentários